
El turismo “vivencial”
es una nueva y atractiva propuesta de turismo sostenible en el Perú,
que permite a los turistas involucrase en la vida de los campesinos
peruanos, entablando una relación estrecha con los campesinos
y artesanos, sus familias y comunidades, para apreciar de cerca
sus labores cotidianas, sus costumbres y su forma de vida. Esta
relación permite conocer a las personas muy estrechamente
permitiendo participar en sus actividades rutinarias.
Esto se combina con la rica
herencia cultural de los antiguos pobladores, que conservan vestigios
de una grandiosa cultura en sus restos arqueológicos, su
lengua, sus industrias artesanales y sus costumbres
Esta convivencia andina con
los campesinos de la región Huanuco, requiere también
una respuesta cultural del propio turista, que pueda dejarnos también
sus propias manifestaciones culturales y tecnológicas, como
son tus danzas, tus mitos y leyendas, tus propias técnicas
agrarias y tus esperanzas y perspectivas del futuro que quieras
compartir con nuestros campesinos, durante toda tu estadía
en los andes huanuqueños, buscando la comunión, la
paz y la integración.
Si buscas una estilo de vida
que ya nadie recuerda, remontarte a nuestros orígenes y alejarte
del aturdimiento tecnológico de las grandes ciudades en que
vives en excesiva dependencia del mundo material, podrás,
por un tiempo, cambiar totalmente de vida, volviéndote a
integrar a la madre tierra, cogiendo la lampa y el arado, para desgarrar
la tierra y sembrarla como lo hacían, miles de años
atrás, nuestros antepasados. Comerás directamente,
y por tu mano, la papa, la oca, las habas, el maíz, y sabrás
de las delicias del cuy y del cordero, de los chicharrones y el
mote pelado, el chupe verde y que acaso otros turistas antes que
tú, sembraron y criaron para ti y como tú podrás
sembrar, para otros hermanos que vengan después de ti.
Vivir esta experiencia implica
adaptarte a una forma de vida extremadamente sencilla, participando
con los campesinos en la siembra, la cosecha, la crianza de ganado,
bebiendo la chicha sagrada de los dioses, y aprendiendo la preparación
de alimentos típicos y los rituales realizados en homenaje
a la madre tierra, a la hoja de coca, a los cerros (Apus) deidades
ancestrales, será inolvidable para ti y... para nosotros.
El Turismo Vivencial tiene
el espíritu de hacer del turismo algo más humano,
en un proceso de encuentro y diálogo entre personas de dos
culturas, con la disposición hacia esa solidaridad que sólo
se puede dar al encontrarse auténticamente con la naturaleza
y la persona. |
The
five lakes: A heavenly place that has not been explored yet
After two hours by bus from Huanuco city
and about 30 minutes by foot
we land to Pichgacocha, beautiful place located at 3600 meters above
sea level, whose biggest attraction are five lagoons connected by
majestic waterfalls. More
|
|